ACREDITADO Y CERTIFICADO POR EL MINEDUC
Modalidad – Híbrida

El plan de estudios está organizado desde un horizonte amplio de formación integral, motivador y estimulante de la responsabilidad ciudadana, crítico, creativo y comprometido con la realidad cambiante, con la consolidación de la Paz y con la construcción del futuro. Buscando permanentemente la excelencia y la actualización en cuanto a la temática, recursos técnicos, disciplina artística y creatividad.

Estudio y práctica en las artes visuales que permiten las especialidades en Artes Gráficas, Dibujo y Pintura, Fotografía, Escultura y Cerámica que, complementados con los cursos de contenido formal y los seminarios de convergencia e integración, capacitarán a los participantes como expertos en su especialidad, sensibles y comprometidos con la construcción de la ciudadanía y el desarrollo integral.

Su perfil profesional le permite

Enfrentarse al quehacer profesional, manejando con excelencia las técnicas propias de su disciplina, con criterio y compromiso ciudadano, con capacidad para compartir sus conocimientos y motivaciones.

Sus competencias

Habrá aprendido a organizar y participar en equipos multidisciplinarios para animar festivales culturales en las comunidades, así como, diseñar sus propios catálogos y páginas web.

Igualmente y con dos semestres de estudio adicionales se capacitará como Profesor en Artes Visuales, diploma que le facultará para impartir clases de su disciplina y abrirse campo en la docencia correspondiente.

Con dos semestres de estudio adicionales se capacitará como Maestro en Artes Visuales, diploma que le facultará para impartir clases de su disciplina y abrirse campo en la docencia correspondiente, o igualmente, se capacitará en ciencias de la administración de empresas para conocer los campos de la administración y organización de exposiciones, galerías de arte y museos.

Plan de estudios 3 años (6 semestres)

Pensum de Diplomado en Artes Visuales

Primer SemestreSegundo Semestre
-Introducción a las artes visuales
-Dibujo técnico
-Anatomía
-Historia del arte I (medio semestrel)
-Métodos de investigación (medio semestre)
-Pensamiento crítico y creativo (medio semestre)
-Proyecto individual de vida (medio semestre)
-Perspectiva
-Diseño y composición
-Técnicas de escultura I
-Dibujo natural I (medio semestre)
-Técnica de pintura I (medio semestre)
-Historia del arte II
-Cultura digital y redes sociales
Tercer SemestreCuarto Semestre
-Técnica de pintura II
-Técnicas de escultura II
-Dibujo natural II
-Creatividad e innovación social (medio semestre)
-Educación ciudadana (medio semestre)
-Acercamiento a realidad nacional:
Campos de acción en la realidad nacional
-Proyecto social de nación I
-Técnicas de pintura III
-Técnicas de escultura III
-Fotografía
-Dibujo natural III
-Proyecto social de nación II (medio semestres)




Quinto SemestreSexto Semestre
-Técnicas de cerámica II
-Técnicas de grabado
-Técnicas de ilustración (Comic)
-Introducción al diseño gráfico y al arte digital
-Proyecto local de vida




-Pintura mural
-Pintura contemporánea
-Ciudadanía creativa (medio semestre)
-Historia crítica de Guatemala (medio semestre)
-Diseño de catálogos y páginas Web
-Curaduría y museografía (montaje de exposiciones
y certámenes)
-Seminario de Cierre

CHARLAS INFORMATIVAS – (nuevo ingreso)

Jueves 28 de octubre 2021 a las 17:00 horas
Jueves 18 de noviembre 2021 a las 17:00 horas
Sábado 15 y 22 de enero 2022 a las 10:00 horas

REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN

  • Haber participado en charla informativa y ganar examen de admisión (nuevo ingreso)
  • Tener 18 años cumplidos
  • Llenar ficha de inscripción
  • Fotografía tamaño cedula con sus datos en la parte de atrás
  • Fotocopia de Documento Personal de Identificación -DPI-
  • Boleta de pago, en este punto se solicita facilitar el nombre completo del estudiante, nombre del curso y plan al que dese inscribirse
  • Acérquese a la Coordinación Académica con su papelería completa, es indispensable que cumpla con todos los requisitos para que su inscripción sea válida. No se realiza devolución de dinero.

HORARIOS DE CLASES
Sábados de 07:30 a 17:30 horas

MODALIDAD HÍBRIDA
Por seguridad de la comunidad educativa, durante el primer semestre 2022 la Universidad Popular mantendrá la modalidad híbrida. Una semana recibe clases presenciales y la siguiente recibe clases en línea.

Nota: Todos los estudiantes deben tener dispositivo electrónico (celular o computadora) con acceso a internet y con las aplicaciones: Google Meet y Zoom instalada.

FECHAS DE INSCRIPCIONES
-Período especial: desde su publicación hasta el 31 de diciembre 2021.
-Período ordinario: del 01 al 31 de enero 2022.

EXAMEN DE ADMISIÓN – (nuevo ingreso)
Sábado 27 de noviembre a partir de las 08:00 horas
Sábado 29 de enero 2022 a partir de las 08:00 horas

REQUISITOS ADICIONALES

-Adquirir todos los materiales que se requieran para el óptimo desarrollo de sus cursos: telas, hilos, máquina de coser, etc.
-Durante los tres años de estudio participará en tres desfiles de modas. La participación otorga créditos académicos en las clases correspondientes.
Al finalizar el primer , tercer y quinto semestre todos los estudiantes llevan un interciclo, estos tiene un costo de Q. 100.00 cada uno y es parte del pensum.

CuotasInscripción
Período especial
Inscripción
Período ordinario
Mensualidades
Inscripción I, III y V semestreQ.385.00 + Q. 200.00
mensualidad
Q. 435.00 + Q. 200.00
mensualidad
Q200.00
Inscripción II y IV semestreQ. 300.00 + Q. 200.00
mensualidad
Q. 350.00 + Q. 200.00
mensualidad
Q200.00
Inscripción VI semestre
Incluye certificaciones y diploma
Q. 500.00 + Q. 200.00
mensualidad
Q. 550.00 + Q. 200.00
mensualidad
Q200.00

Para efectuar el pago de inscripción puede a) cancelar en Agencias del Banco Industrial en el convenio 2493 b) Por medio de transferencias a la cuenta monetaria No. 1440039384 del Banco Industrial o c) Con la aplicación “PAGALO”, solicitar link de pago a [email protected]

Los pagos de las mensualidades deberán realizarse a más tardar el 10 de cada mes para evitar recargos de mora.

Mayor información:

Llámenos

Lunes a viernes de 08:00 a 17:00 horas.
Sábados 08:00 a 12:00 horas.

(502) 2232 6797
(502) 2232 5181
(502) 2232 8433

WhatsApp
(520) 3662 7776

Escríbanos
[email protected]

Visítenos

10a. calle 10-32 zona 1
Guatemala, Guatemala
Código postal 01001

Compartir