
JORGE RAMÍREZ presenta
“NO GRACIAS MR. TRUMP”
Obra original de Jorge Ramírez, bajo la dirección de Fernando Umaña
En algún lugar de los Ángeles, una redada de migrantes provoca una profunda preocupación en San Idelfonso, un pequeño pueblo del occidente de Guatemala. Muchos de los que serán deportados son originarios de este municipio, entre ellos Carmen. Ella es una obrera de la construcción que ha trabajado duro para lograr su sueño americano. Víctima de las acciones prepotentes de la migra, ve como se derrumba su lucha por el sueño americano.
Mientras tanto en Guatemala los acontecimientos suceden vertiginosamente: el esposo de Carmen, Máximo, decide organizar una marcha para exigir al Presidente Trump un mejor trato y respeto a los migrantes. Junto a Santiago Rodríguez, médico e hijo predilecto del pueblo organizan el movimiento. Esto llega a oídos del corrupto alcalde del pueblo Arnoldo Hurtado, quien vive obsesionado con el poder. En el pueblo se comenta la ambición del alcalde, su sed de poder y su indiferencia por los migrantes. A tal punto llega su oportunismo que trata de nombrarse líder del movimiento. Máximo y Rodríguez lo ponen en evidencia, logrando expulsarlo de la marcha. Esto provoca la furia del Alcalde quien jura boicotearlos.
A pesar de los intentos de Hurtado por detenerlos, la marcha suma seguido- res desde Argentina hasta México. En el recorrido se percatan del potencial de cada país y la generosidad de su gente. Llegan al muro, convencidos que la prepotencia de Trump no es obstáculo para lograr los sueños.
Por órdenes del congreso, Trump debe liberar a Carmen y encarcelar a Hurtado, pero se mantiene firme en construir el muro. Los líderes de la marcha están convencidos que sin Arnoldo podrán lograr un mejor futuro. Carmen y Máximo se reúnen, quedando ambiguo de su futuro. Entre banderas, dignidad y música, cantan frente al muro No, gracias Mr. Trump.
Con la participación de Mónica Sarmientos, Jorge Ramírez, Wilfredo González, Julio Canel, Aury Cano y Efren Celada.
JUNIO
Viernes 1, 8, 15, 22 y 29 a las 20:00 horas
Sábados 2, 9, 16, 23 y 30 a las 20:00 horas
JULIO
Viernes 6, 13, 20 y 27 a las 20:00 horas
Sábados
7, 14, 21 y 28 a las 20:00 horas
Admisión Q 85.00
Universidad Popular, Sala de Teatro “Manuel Galich” 10 calle 10-32, zona 1
parqueo seguro
Sugerencias y comentarios a [email protected] o [email protected]